1

10 [1] Una alusión a la profecía de Isa 59:20

1

11 [2] Por supuesto, a los gentiles, como ha sido documentado en otros lugares. Eso no significa que no hablara también a los judíos, sino que la misión central tuvo a los gentiles como meta principal.

13 [3] En aquellos días, la enseñanza oral se guardaba en la memoria, pero los maestros tenían un pequeño bosquejo que le servía de modelo para pasarlo a otros maestros, de tal manera que se siguiera estrictamente la enseñanza del rabí o apóstol principal.

2

5 [4] Debido al pasado deportivo de Timoteo, comprendía muy bien la comparación.

6 [5] O sea, participa primero por una razón: trabajó duro, se esforzó.

8 [6] Aunque el mensaje no era suyo, sino del Eterno y dado a Yeshua como Mashiaj, la identificación de Pablo con ese mensaje y su entrega absoluta y completa a sus demandas fue tan radical, que ya no lo veía sino como suyo propio, es decir, él y el mensaje eran una y la misma cosa. Solamente con hombres así podrá adelantarse la redención en nuestros días.

21 [7] No es que unos están predestinados irremisiblemente a ser vasos honrosos y otros vasos comunes, sino que cada cual decide por sí mismo, qué vasos ser, puesto que la opción de limpiarse para usos honrosos es dada.

3

8 [8] Aunque no está en la Torah Escrita, está en la torah oral conocida por los fariseos. Como él fue formado en la Academia de Gamaliel, conocía el nombre de los dos brujos del faraón que se opusieron a Moisés en la primera redención. La cita se encuentra en el Talmud que siendo escrito muchos años después de los escritos de Rav Shaul, certifican la autenticidad de esta carta, proveyendo una evidencia externa importante.

11 [9] Es decir, no solamente la vida, sino la fidelidad en medio de la vida preservada, pues muchos, luego de varias persecuciones, aunque salieron vivos, luego se apartaron del camino y abandonaron a Pablo, dejándolo solo, como nos dirá después.

4

3 [10] Es decir, maestros que los adularán para tomar dominio y ventaja sobre ellos, esclavizándose así mutuamente.

4 [11] Esto es la Torah, o sea, la verdad. Dicho de otra manera, que en vez de estudiar las Escrituras y basarse en las Escrituras, lo harán en otras fuentes, lo que Pablo llama, "fábulas", es decir, historietas inventadas por los propios hombres.

13 [12] Posiblemente los rollos de pergamino donde los rabinos escribían un bosquejo de toda sus enseñanzas para irla pasando a sus discípulos. Para entonces, aunque lo que se recibía oralmente se trasmitía oralmente, no obstante, el maestro tenía sus apuntes personales que eran su tesoro más grande, luego de la Torah Escrita. ¿Dónde estarán esos rollos? ¡Nos esperan gratas sorpresas!

17 [13] Esto es, el emperador romano, posiblemente Nerón.