16 [1] Un término legal aplicado a la manera generosa o longánima que un juez trata a un reo culpable, pero ignorante de la transgresión y sin la intención de cometerla, lo que en el sistema legal hebreo se conoce como "yerro", es decir, transgresión por error, involuntariamente.
[2] Creer en, ya sea en Moisés, en los profetas, en Di-os o, como el caso aquí, Mashiaj, es más que la aceptación intelectual de la existencia de la persona, significa, sobre todas las cosas, que esa persona es quien dice que es y que su palabra debe ser recibida, aceptada como normativa y sujetar la vida a ella. Si no creemos las palabras y enseñanzas del Mashiaj, no podemos decir que creemos en él, porque el que cree en él, no tiene otra manera que aceptando la validez y normatividad de sus palabras.17 [3] Lo que es confesado todos los días por los judíos piadosos (Mélej Ha'olam, Rey del universo)
[4] La inmortalidad es un atributo que solamente pertenece a la divinidad, los hombres la reciben como un don Suyo solamente por medio de la resurrección de entre los muertos que es la manera como lo mortal es absorbido por la inmortalidad.[5] Invisible significa que ningún hombre lo ha visto ni lo puede ver. Solamente el Mashiaj, debido a la grandeza de su alma, que no fue creada sino emanada del Boréh Olam, ha podido hacerlo. Pero la promesa de la redención anticipa un día cuando será el propio Mashiaj quien nos introducirá al Padre, pues él es el único camino dado a los hombres, para que puedan, finalmente, ver con sus ojos al Invisible. Para ello, la redención tendrá que ser consumada y nuestros cuerpos investidos con el don de la inmortalidad en gloria. Tal enseñanza forma parte del misterio oculto revelado a los apóstoles y profetas y será en esta carta precisamente, que Pablo revela tal esperanza (6:15, 16)[6] En otros lugares se dice de Di-os que es {\b uno,} pero también que es {\b único,} como aquí. Uno refleja unidad, es decir, todos los que están en íntima relación con él, son un mismo espíritu con él, tienen Su mismo propósito y actúan haciendo exactamente Su voluntad, sin protestar. {\b Único,} en cambio, significa que no hay otro de su misma clase, no hay otro de su misma sustancia y personalidad, de lo contrario no sería {\b único.} Este fue el mensaje de los profetas especialmente bajo la amenaza de la idolatría, que ya había tomado una gran parte de Israel y que llevó, finalmente, al exilio babilónico (Vea Isa 44:6-818 [8] La preocupación de Pablo porque los creyentes de origen gentil no regresaran a la idolatría, en cualquier forma, es evidente al encargarle a Timoteo, uno de sus colaboradores más íntimos y por extensión, enviado también a los gentiles, juntamente con Pablo, que fuera celoso de enseñar y afirmar esta doctrina: el dominio del Rey, la inmortalidad del Rey, la Unicidad del Rey y el Honor debido a Su Nombre. Cualquier desviación de esto, llevará, irremediablemente al pecado de avodah zaráh, esto es, idolatría. Y Pablo hace un esfuerzo póstumo por colocar una cerca de protección alrededor de la sana doctrina.
4 [9] ¿Cuál es la verdad que Pablo anhela que los gentiles conozcan? "Que hay un solo Di-os y un solo mediador entre Di-os y los hombres, el hombre Yeshua HaMashiaj" Este es el más grande mandamiento para los gentiles, edificado sobre el más grande mandamiento dado a Israel. Yeshua es el mediador entre el Eterno por un lado, y los gentiles por el otro. De la misma manera que Aarón, el gran sacerdote de los bienes temporales actuaba de mediador en el templo hecho de manos, así el Mashiaj, gran sacerdote de los bienes eternos, actúa como mediador en el templo celestial.
9 [12] Significa que no exponga en público ninguna parte de su cuerpo que podría causar tentación a los ojos del varón. Su vestido debe cubrir entonces sus piernas, hasta algo más debajo de las rodillas; los brazos, hasta por lo menos el antebrazo y el escote por encima del lugar donde están los dos glándulas por la parte anterior, y por la posterior, a partir de la tercera o cuarta vértebra. Al entrar en un lugar de adoración pública, debe tener su cabellera cubierta.
11 [13] Es decir, en silencio, o sea, sin estar interrumpiendo la enseñanza pública. Si tiene preguntas, deberá hacerla en privado a sus esposos y si no tiene esposo, cuando el maestro permita hacer preguntas.
14 [14] Esto es, hizo transgresión del mandamiento o ley divina que le fue impuesta en relación con lo que se podía y no se podía comer.
3 [15] Esto es, avaro, adicto al dinero y que desea siempre tener más y más, sin saciarse nunca.
6 [16] Es decir, que por ser novicio y principiante, no tiene el conocimiento ni la experiencia apropiada para ocupar dicho cargo.
[17] Esto es, darle motivos a hasatán para acusarlo y desacreditarlo delante de la comunidad, normalmente por medio de la lengua de otros.8 [18] Tanto los líderes principales como los servidores públicos, eran posiciones a tiempo completo en la comunidad y casi siempre, sostenidos por la comunidad, porque estos servidores públicos, traducido del griego como diácono, es el mashgiah, esto es, el oficial de servicio de la comunidad que supervisa la alimentación de la comunidad para asegurarse que estén limpios y sin contaminación de manera que puedan ser certificados. Debido a que muchas veces esto incluía la revisión de la cocina de las esposas, había mujeres especializadas en esto que ayudaban a la comunidad a mantener en alto las leyes de sanidad mínimas requeridas.
[19] Esto es, que un alimento es apropiado aquí pero no allá, es decir, que no tenga una posición para unos y otra posición para otros, sino una misma halajáh, una misma regla de conducta, una persona vertical.9 [20] Es decir, que conozcan la Escritura y el plan oculto, la doctrina revelada por medio de los apóstoles.
5 [22] La palabra de Di-os es la que nos informa qué alimentos son los que él ha creado para que coman los creyentes, por tanto, nada de lo que Di-os ha creado para nuestra alimentación, es de desecharse, pero debemos participar de ello con la oración, es decir, con acción de gracias antes y después. Al dar gracias antes, reconocemos la presencia del Eterno en la creación de esos alimentos y sus nutrientes son activados para que nos hagan bien. Los que prohíben comer los alimentos que el Eterno ha creado para nuestra dieta, o los que incluyen alimentos que la palabra de Di-os ha prohibido, están ambos descalificados. Por tanto, será responsabilidad de los creyentes de origen gentil, recibir la instrucción sobre estas ordenanzas divinas para que no sean contaminados con el mundo, ni tampoco estrechados por los legalistas.
6 [23] Es decir, un oficial, un ministro de alta responsabilidad.
7 [24] Lo que en el Judaísmo se conoce como Hasidut, la vida religiosa observante que busca siempre la elevación del alma y la perfección del servicio y obediencia al Eterno.
8 [25] Timoteo, en su vida joven, fue luchador y amaba mucho ese deporte. Pablo temía que esto pudiera ser una distracción para su vida como juez de la comunidad.
14 [27] La corte de justicia es la traducción del hebreo "beit din" formada por los apóstoles y los jueces asignados a ella para supervisar el trabajo y dar la ordenación o licencia para enseñar las Escrituras y dirigir una comunidad. Esta ordenación es lo que se conoce con el nombre hebreo de s'mijáh.
16 [28] Es decir, un cargo fiscal por miembro para sostener las viudas que no lo son en verdad, porque tienen familiares cercanos que las atiendan.
17 [29] Esto es, doble salario, porque realizan dos fundones diferentes en una misma persona. De esto se deduce que uno debe dedicarse a predicar y otro a enseñar. Básicamente este es el trabajo del pastor y del maestro. Pero si alguien realiza las dos funciones, entonces que reciba doble sustento, uno por cada función.
18 [30] Lo primero está escrito en Devarim (Deuteronomio) Deu 25:4. Pero lo segundo, ¿en qué Escritura está escrito? No hay un solo texto en el Tanak (Moisés- Profetas y Salmos) que diga eso. Así pues, aquí tenemos dos opciones. Primero, que Pablo esté citando la Torah Oral, pero esto no podría ser, pues la Torah oral todavía no se había escrito para entonces. La única alternativa es la segunda opción, esto es, que ya Pablo conocía de los escritos hechos acerca de los dichos del Maestro, donde el concepto está presente como una ordenanza rabínica (Mat 10:10) Si esto último fuese así, como pienso, entonces derivamos de aquí dos principios importantes: Primero, que Matay (Mateo) ya apareció en forma escrita para la fecha, en su versión hebrea, como ha sido bien documentado históricamente. Segundo, que Pablo mismo consideró esos escritos como Escritura, es decir, inspirada divinamente y además, como normativa, es decir, autoridad legal para los creyentes.
22 [31] Dada la posición de juez que tenía Timoteo, cuando un caso no era atendido apropiadamente, por ejemplo, si al ver a uno violando la Torah, no lo exhorta para que se vuelva del error de su camino, se dice que está participando entonces de su pecado. Tal conducta intachable y exigente para los jueces de la comunidad no debe ser ignorada, sino dada a conocer y tomada como normativa en todas las generaciones.
24 [32] Como juez, Timoteo debía entonces indagar y preguntar e investigar y consultar una y otra vez con los testigos, hasta asegurarse que se había cometido una transgresión, porque solamente así se podría saber la verdad.
25 [33] Es decir, no la recompensa demostrará que la persona hizo buenas obras en privado, ocultamente. Este dato es importante para el juez, a fin de premiar en público a los hermanos en el día del juicio de la comunidad, cuando se evalúa el trabajo de los miembros. Esto sucede para Yom Teruah (Rosh HaShanah) día del juicio, como ensayo para el gran día del juicio ante Mashiaj.
10 [34] Es decir, el amor al dinero. No es el dinero, que es bueno si se usa legítimamente, como siervo, no como amo. Pero al momento que el dinero se convierte en amo y nosotros sus esclavos, entonces es raíz de toda amargura.
12 [35] Esto es, el día de su ordenación por el beit din apostólico, como ya hemos explicado. Esta confesión incluía el conocimiento de la pronunciación del Nombre Divino como Yeshua lo había revelado privadamente a sus discípulos íntimos. Fue precisamente por hacer esa confesión en público, que el cohén hagadol (gran sacerdote) de aquello días lo acusó de blasfemia, porque habían prohibido la confesión pública del Nombre, excepto en el día de Yom Kipur. De hecho, antiguamente, los discípulos se podían identificar unos a otros, sobre la base del conocimiento de la manera cómo el Nombre era pronunciado. Todo esto se perdió y hoy día nadie sabe, a ciencia cierta, cómo es dicha pronunciación y en el Judaísmo, los jueces de Israel lo han prohibido, como una medida preventiva a la posibilidad de hacerlo mal y causar que el Nombre sea tomado en vano, lo cual trae serio daño espiritual a la persona, por la santidad del Nombre y por la seriedad de la transgresión que es de pena capital. Mas de esto en el comentario.
21 [36] Aunque la carta está dirigida específicamente a Timoteo, incluye en ella a todos los que forman parte de su tribunal y de la comunidad que ahora supervisa.